Significado del Lazo Rojo
El significado de este distintivo es símbolo del conocimiento, conciencia y compromiso en el contexto del HIV/sida.
Quien porta el “lazo rojo” se le identifica como una persona comprometida, alguien que inspira confianza y comprensión a las personas afectadas por el virus y que participa en actividades de apoyo, solidaridad y respeto e invita a otras personas a participar.
Este distintivo se adoptó desde 1991 como símbolo internacional de solidaridad y humanismo ante el VIH. Fue creado por un grupo de artistas de Nueva York que preocupados por la falta de conciencia y de respuesta de la sociedad quisieron hacer visible la infección por VIH de alguna manera.
La primer persona que lo utilizó públicamente en el mundo fue el actor Jeremy Irons, actor británico ganador de los premios Óscar y Globo de Oro y a partir de entonces se ha convertido en un símbolo internacional que cada vez utilizan públicamente mas personalidades, científicos, activistas, médicos, tomadores de decisión y miembros de la sociedad civil. En 1996 el Programa Mundial Conjunto de las Naciones Unidas sobre VIH y sida lo incorporó de manera oficial a su logo y desde hace varios años muchas personas lo portan.
El lazo rojo no es una moda o un adorno sino que es, un símbolo de solidaridad, de humanismo y de conciencia. Es un compromiso, una responsabilidad para informarse, comprometerse y actuar ante el VIH/sida.
El significado de este distintivo es símbolo del conocimiento, conciencia y compromiso en el contexto del HIV/sida.
Quien porta el “lazo rojo” se le identifica como una persona comprometida, alguien que inspira confianza y comprensión a las personas afectadas por el virus y que participa en actividades de apoyo, solidaridad y respeto e invita a otras personas a participar.
Este distintivo se adoptó desde 1991 como símbolo internacional de solidaridad y humanismo ante el VIH. Fue creado por un grupo de artistas de Nueva York que preocupados por la falta de conciencia y de respuesta de la sociedad quisieron hacer visible la infección por VIH de alguna manera.
La primer persona que lo utilizó públicamente en el mundo fue el actor Jeremy Irons, actor británico ganador de los premios Óscar y Globo de Oro y a partir de entonces se ha convertido en un símbolo internacional que cada vez utilizan públicamente mas personalidades, científicos, activistas, médicos, tomadores de decisión y miembros de la sociedad civil. En 1996 el Programa Mundial Conjunto de las Naciones Unidas sobre VIH y sida lo incorporó de manera oficial a su logo y desde hace varios años muchas personas lo portan.
El lazo rojo no es una moda o un adorno sino que es, un símbolo de solidaridad, de humanismo y de conciencia. Es un compromiso, una responsabilidad para informarse, comprometerse y actuar ante el VIH/sida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario